El proyecto que contempla una inversión superior a los $6.300 millones, contará con una superficie total de 3.237 metros cuadrados, permitiendo ofrecer atención integral a 30 mil habitantes.
Un 70% de avance presentan las obras del nuevo Centro de Salud Familiar (CESFAM) y Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR) de Belloto Sur, proyecto que contempla una inversión superior a los $6.300 millones y contará con una superficie total de 3.237 metros cuadrados, permitiendo ofrecer atención integral a 30 mil habitantes.
Esta nueva edificación cuenta con 2 niveles y un zócalo en los cuales están distribuidas todas las áreas de atención, que derivan en un total de 3.237,48 m2 de superficie, con una inversión para su ejecución de $6.330.463.808. También incluye los equipos, equipamientos y una ambulancia para el SAR por un valor de $659.490.000.
En detalle, el nuevo recinto de salud contará 24 box clínicos de atención, 3 box ginecológicos con baño, 6 box dentales y sala RX dental, 3 box de psicólogos, 4 salas de trabajo clínico grupal, Box IRA y ERA, sala multiuso, sala de rehabilitación, sala de estimulación temprana, Box de categorización para SAR y Sala de observación, entre otras instalaciones.
Las nuevas obras, destinadas a 30 mil habitantes, permitirán acceder a infraestructura de alta calidad arquitectónica y tecnológica con todas las prestaciones de un Centro de Salud Familiar, junto a un SAR, que permitirá realizar atenciones de emergencia con mayor oportunidad y resolución, debido a la disponibilidad de laboratorio y equipos de rayos.
Asimismo, cabe destacar que la comunidad de El Belloto, de la comuna de Quilpué, es una zona habitacional con un sostenido crecimiento demográfico de más de 80 mil habitantes, con crecientes demandas de salud. Asimismo, la construcción de un SAR (Servicio de Alta Resolución) permitirá como efecto, descomprimir la demanda de atención de la Unidad de Emergencia del Hospital de Quilpué.
Moderna Infraestructura
La construcción del CESFAM con SAR de Belloto Sur de la comuna de Quilpué, se convertirá en un completo centro de salud de Atención Primaria, con una inversión total que supera los $6.300 millones de pesos, considerando las obras civiles, equipos y equipamiento, consultorías y la adquisición de una ambulancia, junto al financiamiento previo otorgado por la Municipalidad de Quilpué para la etapa de diseño.
El moderno recinto contará con una superficie total de 3.148 metros cuadrados, permitiendo ofrecer atención integral a más de 30 mil usuarios, al contar también con un Servicio de Urgencia de Alta Resolución (SAR).
Es así como el nuevo CESFAM junto al SAR vienen a reforzar la atención primaria de salud de la comuna de Quilpué y a evitar la sobredemanda por atenciones de urgencia en el Hospital de Quilpué.
































