
Ya se encuentra operativo el nuevo SAR 24 Horas (SAPU de Alta Resolutividad) instalado en el Centro de Salud Familiar Belloto Sur, recinto que -recordemos- fue inaugurado en Enero de 2024 por el Presidente Gabriel Boric y la alcaldesa Valeria Melipillán.
Los dispositivos SAR son una de las prestaciones más utilizadas por la población, y la comuna de Quilpué no es la excepción.
Desde el área de Salud de la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ) explicaron que estos servicios “ponen a disposición de la red comunal una actividad complementaria a la atención regular, al instalar un dispositivo de atención de urgencia con mayor capacidad resolutiva, que incorpora nuevos servicios que antes no estaban disponibles, como las unidades de apoyo diagnóstico, o imágenes y pruebas rápidas de laboratorio”.
Así, en el nuevo SAR de Belloto Sur, se dispuso de una sala para rayos X, ecografía y dispositivo para telemedicina. También, en términos de disponibilidad de espacio, este proyecto permite el aumento de la dotación de médicos de 2 a 4 por turno, lo cual asegura una mayor velocidad de resolutividad, agregaron desde Salud CMQ.
De esta manera, el SAR se articula con la red de atención primaria comunal y con la red asistencial del Servicio de Salud, derivando a las unidades de emergencias hospitalarias a los pacientes más graves, y actuando secundariamente como filtro resolutivo y contención eficaz de la demanda de urgencia hospitalaria.
Para la alcaldesa Valeria Melipillán, la puesta en marcha del nuevo SAR, al igual que la reciente inauguración del nuevo Cesfam de Belloto Sur, “es muy importante para la salud de Quilpué, para sus vecinos y vecinas”.
“Como municipio estamos comprometidos con la atención primaria y vamos a seguir trabajando con mucha fuerza para fortalecer la infraestructura y en eso también tenemos un trabajo mancomunado con el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota, donde ya tenemos el compromiso para disponer de las antiguas dependencias del hospital de Quilpué para desarrollar diversos proyectos que irán en apoyo de la atención primaria de nuestra comuna”, señaló la jefa comunal.

Desde la comunidad, Paola Yáñez, usuaria del Cesfam, valoró positivamente la apertura del SAR 24 Horas: “Es muy bueno porque libera un poco al Cesfam, eso es lo mejor. Antes, como no era 24/7, los médicos, si había una urgencia en la mañana, cuando no estaba abierto, tenían que dejar a los pacientes que estábamos citados y venirse al SAR a atender la emergencia. Ahora no, y eso es un gran avance para nosotros los vecinos”.
En tanto, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota (SSVQ), Andrea Quiero, destacó que esta iniciativa permite algo que es muy importante para las personas, que es la sensación de seguridad: “Necesitamos saber que tenemos la posibilidad de acudir en cualquier momento a un servicio de atención primaria de urgencia, y esa atención va a ser entregada acá y va a ser resuelta en la medida de las posibilidades que implica la atención primaria, y con una derivación más oportuna a si el caso lo requiriera”, indicó Quiero.
“Esto refuerza un modelo de atención integral centrado en las personas, con pertinencia territorial y que le da continuidad a los cuidados”, añadió la directora del SSVQ.
Fortalecimiento de la Salud Pública
Según los datos del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, el Cesfam de Belloto Sur es el segundo establecimiento con mayor cantidad de usuarias y usuarios inscritos en Quilpué: 23 mil 202 personas.
En esa línea, el nuevo recinto inaugurado por el Presidente Boric y la alcaldesa Melipillán, posee una superficie total de 3 mil 765,93 m2 y contempla 3 sectores para la atención clínica y un área de atención transversal.
Ésta última incluye vacunatorio, salas de procedimientos, toma de muestras y centro de rehabilitación, entre otros. La inversión total del proyecto fue de aproximadamente 9 mil millones de pesos.
“Pasamos de un establecimiento de 800 metros cuadrados a uno de 3 mil 700 metros cuadrados y que además tiene adosado un dispositivo SAR, que como hoy día lo anunciamos, con financiamiento municipal, va a poder brindar atención 24/7”, indicó la alcaldesa Valeria Melipillán.
Finalmente, la jefa comunal recordó y destacó el anuncio del Presidente Boric, respecto al ingreso de Quilpué al programa piloto “APS Universal”, lo que implica la inyección de importantes recursos al municipio para fortalecer el sistema público de Salud de la comuna, entre ellos, el nuevo SAR de Belloto Sur.




Sigue leyendo: