Con una jornada educativa y lúdica realizada en el CESFAM de Quilpué, se finalizó la conmemoración por el Día Mundial de la Zoonosis en la comuna. La actividad estuvo enfocada en la educación temprana sobre las enfermedades transmitidas por animales y la importancia de la prevención desde la infancia.
Durante la jornada, los niños y niñas de la Escuela de Lenguaje Ene Tene Tu participaron activamente en charlas interactivas a cargo de la médica veterinaria Tania Franulic, quien explicó de forma lúdica cómo prevenir enfermedades zoonóticas y cuidar a sus mascotas. Además, la ONG CEA presentó su valiosa experiencia en el rescate y protección de animales en situación de abandono, reforzando el mensaje de responsabilidad y empatía hacia los animales.
“Tuvimos una hermosa actividad donde los niños aprendieron cómo protegerse de enfermedades que se transmiten desde los animales. Estas instancias nos permiten educar desde pequeños y fortalecer el vínculo con otras instituciones comprometidas con el cuidado y la prevención”, destacó Giovanna Silva, directora del CESFAM
Por su parte, Marcela González, directora de la Escuela de Lenguaje Ene Tene Tu, manifestó que “fue una jornada muy entretenida, pedagógica y cercana. Los niños pudieron preguntar, pintar, jugar y aprender con mucho entusiasmo. Muchas gracias por la invitación y ojalá se repita. Invito a las escuelas y a las otras instituciones a estar atentos a todas las invitaciones del CESFAM”.
Este tipo de iniciativas, impulsadas por nuestros centros de salud, fortalecen la prevención de enfermedades zoonóticas mediante el aprendizaje colaborativo entre establecimientos educacionales y de salud, fomentando una comunidad más informada, comprometida y saludable.