La implementación de la Telesalud busca reducir brechas y acercar la atención médica a quienes más lo necesitan.
Los vecinos del Consejo de Salud de Retiro participaron en una valiosa charla de inducción sobre Telesalud, organizada por el Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Retiro enmarcandose en un plan del Ministerio de Salud, que busca poner en marcha la modalidad Telesalud en Quilpué.

Por ahora están funcionando, los CESFAM de Belloto Sur y el CESFAM Iván Manríquez y, a contar de finales de octubre se incorporará la modalidad a todos los establecimientos. Habrá prioridad para grupos objetivos como; adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad (con credenciales AVIS), embarazadas, cuidadores de personas con discapacidad (acreditados según Ley 21.168), pacientes con egreso hospitalario o atención de urgencia derivada al CESFAM y lactantes menores de un año.
Christian Díaz Valenzuela, referente comunal de Estrategias de Telesalud, comenta que “el propósito es parte de la estrategia de universalización que se está realizando en los establecimientos. El servicio de salud, busca netamente acortar la brecha que existe con el sector privado. Las personas van a poder hacer solicitud mediante la plataforma web”. Además, agrega que “la idea es poder acercar la salud a las personas y mediante el sistema de Telesalud las personas van a poder hacer una solicitud online para solicitar algunos tipos de prestaciones”.
Dentro de las prestaciones a las que se puede solicitar son; la revisión de exámenes, repetición de exámenes, renovación de recetas, certificados médicos, estado de interconsultas, resultado de PAP, entre otros. Todo esto mediante la plataforma de Telesalud. “Estamos hablando de 123 prestaciones, a nivel APS (Atención Primaria de Salud) que son las que se ofertan. Pero para el período de marcha blanca estamos iniciando sólo con algunos tipos de prestaciones”, indica Díaz.
Con estas charlas Quilpué sigue avanzando en la implementación de tecnología para mejorar la atención de salud. La participación de los vecinos es importante para garantizar que los quilpueínos estén más informados y preparados para aprovechar al máximo los beneficios de la telesalud.
Para solicitar atención, ingresa al sitio web Telesalud.gob.cl, luego completa el formulario que encontrarás en el sitio web, seleccionando la opción: “Envía tu Solicitud de Atención” y según tu motivo de consulta, se definirá si tu atención será, vía telefónica, a través de una hora para consulta presencial o por videollamada.