Con el objetivo de entregar herramientas prácticas que permitan salvar vidas en situaciones de emergencia, usuarios del CESFAM Alcalde Iván Manríquez Cuevas participaron en talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) y maniobra de Heimlich.

La instancia, realizada los días 30 de septiembre y 1 de octubre por el equipo del Programa Más AMA (Adultos Mayores Autovalentes), estuvo dirigida a personas mayores de la comunidad, reforzando la importancia de la prevención y la preparación ante imprevistos de salud.

Esta iniciativa busca apoyar a los adultos mayores para que mantengan su autonomía mediante intervenciones preventivas desarrolladas por profesionales especializados. En esta ocasión participaron un kinesiólogo, una enfermera y una terapeuta ocupacional, quienes entregaron conocimientos prácticos y herramientas básicas para enfrentar emergencias cotidianas.
El RCP puede ser decisivo frente a un paro cardíaco, mientras que la maniobra de Heimlich resulta vital para asistir a personas que sufren atragantamientos, convirtiendo a estos talleres en una instancia clave de aprendizaje y autocuidado para la comunidad.
El CESFAM Alcalde Iván Manríquez Cuevas invita a todas y todos los vecinos a sumarse al Programa Más Adulto Mayor Autovalente, que busca fortalecer la autonomía y el autocuidado de las personas mayores.
Requisitos para acceder al programa:
Tener más de 60 años.
Ser autovalente.
Estar inscrito/a en un centro de salud de atención primaria (CESFAM, CECOSF, postas rurales u hospitales comunitarios) que cuente con el programa.
Contar con el Examen de Medicina Preventiva del Adulto Mayor (EMPAM):
Entre 60 y 64 años → EMPAM y/o controles de salud al día.
Desde los 65 años → EMPAM vigente.
La Corporación Municipal agradece profundamente la participación de nuestros usuarios y el compromiso del equipo de salud, quienes hicieron posible esta valiosa instancia educativa y preventiva en beneficio de la comunidad.
