Funcionarios del área de salud municipal participaron en interesante curso sobre prevención del suicidio

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

La instancia permitió abrir la reflexión en torno a esta temática, además de entregar herramientas a los participantes para su oportuna detección e intervención.

            Con gran éxito culminó el Curso de Prevención del Suicidio desarrollado por el área de salud de la Corporación Municipal de Quilpué, instancia que capacitó a funcionarios y funcionarias de la Ciudad del Sol, sobre acciones de educación y sensibilización referente a esta temática.

            La iniciativa desarrollada en las dependencias de la Universidad de Aconcagua, tuvo como objetivo entregar herramientas a los participantes, para que estos puedan aprender a identificar las señales que presenta una persona en riesgo de suicidio y saber cómo actuar en forma efectiva, para salvar una vida.

“La verdad es que la gente estuvo súper motivada, muy participativa, les interesó. Y lo que a mí me deja más contenta es que se ve que salieron del curso y conversaron del tema, hablando con otros o en sus casa, siendo capaces de trasladar lo que ellos aprendieron en el curso para su trabajo a su vida personal y poder replicar los contenidos en otros ambientes”, comentó la expositora del curso, Daniela Ibacache.

Sobre el trabajo desarrollado, la psicóloga del área de salud municipal explicó que los participantes “tuvieron que actuar en un role playing, argumentar en un debate, reflexionar en grupo acerca de algunos textos que les pase, vimos videos y una película, y sobre eso fuimos trabajando”.

Metodología

Durante el curso, los participantes abordaron las reflexiones y mitos que existen en torno al suicidio, elementos que muchas veces impiden hablar de este tema, convirtiéndolo en un tabú para las personas. Sumado a esto, los funcionarios conocieron los factores de riesgo que existen a lo largo del ciclo vital, abarcando las poblaciones específicas que son de mayor riesgo, como los adolescentes y adultos mayores.

Adicionalmente, el curso permitió a los participantes aprender cómo hacer una entrevista para evaluar los riesgos y qué decisiones tomar en torno a lo que ven, para finalmente abordar la temática de acompañamiento de duelo que existe en las terceras personas que se ven afectadas tras un suicidio de un cercano.

“La verdad es un tema súper denso, pero que dado por la psicóloga Daniela, fue de una mejor manera, porque hubo estrategias donde se pudo integrar todo el conjunto de personas que allí estábamos, no solo habían médicos o psicólogos, sino que habían kinesiólogos, secretarias, una gran variedad de personal. Allí nos dimos cuenta que el suicidio no solamente tiene que ver con el médico que debe prevenirlo, sino que cualquier persona que esté dentro del Consultorio o de cualquier lugar que comprometa la salud”, mencionó Yaikelin Viera, médico general del Cesfam Quilpué.

Para culminar el curso, los miembros del área de salud municipal debieron preparar una campaña publicitaria de prevención del suicidio, donde tuvieron que escoger un grupo objetivo, armar un slogan, ver los factores de riesgo y factores protectores, elementos que finalmente fueron plasmados en un afiche.

“Me parece muy buena la oportunidad que tenemos para poder aprender sobre un tema que es tan sensible, como lo es el suicidio. También fue una instancia para poder compartir con profesionales de otras áreas o consultorios, para así hacer un trabajo en conjunto y coordinado con todos los actores que tienen injerencia en este tema, así que súper bueno y un tema bastante interesante para poder aprender y compartir con las demás personas”, dijo Juan Vásquez, kinesiólogo del programa Más Adultos Mayores Autovalentes.

Consultado sobre lo que más le llamó la atención de la instancia, el funcionario agregó que “a través de este curso aprendimos que los adultos mayores tienen una de las tasas de suicidio más altas a nivel nacional, y nosotros justamente trabajamos con esta población, por lo que es súper importante tener ese conocimiento y también saber qué hacer en caso de enfrentarnos a una situación”.

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Ir arriba

Documentación descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO GASPAR CABRALES

FORMULARIO 2 CUBICACION GASPAR CABRALES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION GASPAR CABRALES

BASES DE LICITACION CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION MANUEL BULNES

FORMULARIO Nº 2 CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

CESFAM y SAPU Aviador Acevedo

  • Establecimiento: CESFAM Y SAPU Aviador Acevedo
  • Director(I): Yanina Araya Veliz
  • Correo: yanina.araya@salud.cmq.cl
  • Dirección: Aviador Acevedo 906, Belloto Norte
  • Teléfono: (32) 2722154

CESFAM Iván Manríquez Cuevas

  • Establecimiento: Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez Cuevas
  • Director(a): Monica Lobos Bernal
  • Correo: monica.lobos@salud.cmq.cl
  • Dirección: Quinchamalí 2949, Pob. Los Pinos, Quilpué
  • Teléfono: 32 233 3909

Consultorio y Sapu de Pompeya

  • Establecimiento: Consultorio y SAPU Pompeya
  • Directora (s): Ana Paulina Gonzalez
  • anapaulina.gonzalez@salud.cmq.cl
  • Dirección: Frodden 1721, Pompeya
  • Teléfono:
    • Informaciones y SAPU: 442021453
    • SOME: 442021451

CESFAM y SAR Belloto Sur

  • Establecimiento: CESFAM y SAR Belloto Sur
  • Director(a) Paola Espinoza Zúñiga
  • Correo paola.espinoza@salud.cmq.cl
  • Dirección: Troncos Viejos 610, Belloto Sur.
  • Teléfono: : CESFAM 442021461 SAR 442021468

Posta de Colliguay

  • Establecimiento: Posta de Colliguay
  • Encargado(a): Andrea Donaire Gonzalez
  • Correo: andrea.donaire@salud.cmq.cl
  • Dirección: Sector el Molino, Colliguay
  • Teléfono: (09)97434284

Farmacia Quilpué

  • Quimico Farmaceútico: Cristian Cacciuttolo Lopez
  • Dirección: Baquedano #960, Quilpué
  • Email: farmaciamunicipalquilpue@cmq.cl
  • Teléfono: (032) 3140 480
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Farmacia Belloto

  • Quimico Farmaceútica: Denisse Hidalgo Castillo
  • Dirección: Av. Freire 917, esquina José Fuentes
  • Email: farmaciamunicipalelbelloto@cmq.cl
  • Teléfono: 228864545
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Licitaciones 2021
Educación

Licitaciones 2022
Educación

Licitaciones 2022

CESFAM Quilpué

  • Establecimiento: Cesfam Quilpue
  • Director(a): Giovanna Silva Valdivia
  • Correo: giovanna.silva@salud.cmq.cl
  • Dirección: Covadonga 1490, Quilpué
  • Teléfono: (32) 2721502

Galería de imágenes

Diseño Web desarrollada por Despliegue Web.