Municipalidad de Quilpué se reúne con Organización de Naciones Unidas para avanzar en materia migratoria

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

La alcaldesa Valeria Melipillán junto al equipo de la Corporación Municipal de Quilpué se reunieron esta mañana con la Organización Internacional para las Migraciones de la ONU, para comenzar a trabajar en un plan estratégico de coordinación y cooperación a corto plazo en materia de migración.

La instancia, se enmarca en el proyecto “Venezuela (R4V)” de la OIM, el cual busca dar una respuesta a la comunidad migrante tanto en emergencias como en protección e integración socioeconómica – cultural de refugiados y emigrantes del mundo que hoy se encuentran habitando nuestro país, sin importar su estado migratorio.

En la instancia, tanto la municipalidad de Quilpué como la organización, se comprometieron a iniciar un trabajo en conjunto que, a través de distintas iniciativas, proporcione apoyo como: financiamiento, asistencia técnica, mejoramiento de infraestructura, capacitaciones a funcionarios, aparatos tecnológicos, entre otros apoyos a todo tipo de actividad que promuevan la interculturalidad en diferentes ámbitos como Salud, Educación, Medio Ambiente, entre otras.

Sobre la instancia, la alcaldesa Valeria Melipillán indicó que desde la alcaldía “nos interesa en demasía poder avanzar en soluciones integrales para una población que está desprotegida y que hoy día, lamentablemente en Quilpué, no tiene un organismo institucional que pueda canalizar sus necesidades. Hoy día queremos avanzar hacia la creación de una Oficina de Migrantes en nuestra ciudad y para eso contaremos con el apoyo de la OIM, y de diferentes ofertas programáticas, tales como subsidio de arriendos, trabajo colaborativo de mujeres emprendedoras y también la posibilidad de generar un trabajo conjunto a nivel de salud y educación.”

Carlos Baeza, coordinador de asuntos migratorios OIM-ONU, señaló que la colaboración viene a cubrir la problemática “de las instituciones que no tienen todas las herramientas a veces para poder enfrentar y poder hacer un buen proceso de inclusión. Entonces, instituciones como la nuestra lo que buscan es facilitar ese proceso para que las personas puedan tener un buen servicio y los puedan acoger.”

Sobre este primer acercamiento, que derivará en un trabajo a corto plazo, enfatizó en que la idea es entregar su apoyo en diversas prestaciones “que tienen que ver con asistencia de personas que no pueden acceder a los programas del Estado por diferentes motivos y que puedan acceder, por ejemplo, a la entrega de una giftcard, un subsidio de arriendo o el equipamiento de algún espacio que se requiera tener para la comunidad nacional y migrante. Nosotros no hacemos esa distinción fundamental. Cuando hacemos un aporte es para que todas las personas lo puedan utilizar independientemente de la nacionalidad, pero obviamente hoy día el foco es, como se genera una brecha con la población migrante, que se pueda ayudar a que la brecha se aminore y en ese contexto se dio esta reunión.”

Amanda López, jefa del Departamento de Participación e Intersector de la Corporación Municipal de Quilpué, comentó que esta reunión “reafirma el objetivo que establecimos dentro del programa y las propuestas que teníamos en la campaña de la alcaldesa Valeria Melipillán. Este es un objetivo que se cumple, el de establecer una alianza estratégica con distintas instituciones que vayan en pos del desarrollo nacional e internacional, y que nos permite abrir las puertas para alcanzar un desarrollo mucho más equitativo mucho más justo y que siempre tenga presente, asegure y garantice el protagonismo de las distintas comunidades que históricamente han sido excluidas.”

En la instancia, también participó Loreto Bacigalupo, directora Desarrollo Comunitario, quien comentó que ya se encuentran trabajando con personas migrantes y que se está realizando una labor “a partir del enfoque de derechos, lo que implica hacernos cargo de la obligación que tiene el Estado de proteger, promover y garantizar todos los derechos para todas las personas. Por tanto las comunidades migrantes siempre van a ser bienvenidas en la atención que desarrollemos desde esta dirección.”

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Ir arriba

Documentación descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO GASPAR CABRALES

FORMULARIO 2 CUBICACION GASPAR CABRALES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION GASPAR CABRALES

BASES DE LICITACION CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION MANUEL BULNES

FORMULARIO Nº 2 CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

CESFAM Iván Manríquez Cuevas

  • Establecimiento: Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez Cuevas
  • Director(a): Monica Lobos Bernal
  • Correo: monica.lobos@salud.cmq.cl
  • Dirección: Quinchamalí 2949, Pob. Los Pinos, Quilpué
  • Teléfono: 32 233 3909

CESFAM y SAPU Aviador Acevedo

  • Establecimiento: CESFAM Y SAPU Aviador Acevedo
  • Director(I): Yanina Araya Veliz
  • Correo: yanina.araya@salud.cmq.cl
  • Dirección: Aviador Acevedo 906, Belloto Norte
  • Teléfono: (32) 2722154

CESFAM y SAR Belloto Sur

  • Establecimiento: CESFAM y SAR Belloto Sur
  • Director(a) Paola Espinoza Zúñiga
  • Correo paola.espinoza@salud.cmq.cl
  • Dirección: Troncos Viejos 610, Belloto Sur.
  • Teléfono: : CESFAM 442021461 SAR 442021468

Consultorio y Sapu de Pompeya

  • Establecimiento: Consultorio y SAPU Pompeya
  • Directora (s): Ana Paulina Gonzalez
  • anapaulina.gonzalez@salud.cmq.cl
  • Dirección: Frodden 1721, Pompeya
  • Teléfono:
    • Informaciones y SAPU: 442021453
    • SOME: 442021451

Posta de Colliguay

  • Establecimiento: Posta de Colliguay
  • Encargado(a): Andrea Donaire Gonzalez
  • Correo: andrea.donaire@salud.cmq.cl
  • Dirección: Sector el Molino, Colliguay
  • Teléfono: (09)97434284

Farmacia Quilpué

  • Quimico Farmaceútico: Cristian Cacciuttolo Lopez
  • Dirección: Baquedano #960, Quilpué
  • Email: farmaciamunicipalquilpue@cmq.cl
  • Teléfono: (032) 3140 480
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Farmacia Belloto

  • Quimico Farmaceútica: Denisse Hidalgo Castillo
  • Dirección: Av. Freire 917, esquina José Fuentes
  • Email: farmaciamunicipalelbelloto@cmq.cl
  • Teléfono: 228864545
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Licitaciones 2021
Educación

Licitaciones 2022
Educación

Licitaciones 2022

CESFAM Quilpué

  • Establecimiento: Cesfam Quilpue
  • Director(a): Giovanna Silva Valdivia
  • Correo: giovanna.silva@salud.cmq.cl
  • Dirección: Covadonga 1490, Quilpué
  • Teléfono: (32) 2721502

Galería de imágenes

Diseño Web desarrollada por Despliegue Web.