Académico de la PUCV realiza taller de estrategias de pensamiento lógico-matemático a educadoras de párvulos de Quilpué

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Con el objetivo de seguir fortaleciendo la calidad de la educación en la primera infancia, este miércoles se desarrolló en el Liceo Comercial Alejandro Lubet V el primer encuentro de la Red EPA NT1-NT2, organizado por la Corporación Municipal de Quilpué. La jornada reunió a parvularias de distintos establecimientos educacionales

La actividad estuvo a cargo del académico de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Raimundo Olfos, especialista en didáctica de la matemática, quien presentó diversas estrategias para potenciar el pensamiento lógico-matemático desde los niveles iniciales.

La sesión comenzó con un video en el que el profesor Olfos modelaba situaciones reales de aula, utilizando preguntas dirigidas a niños y niñas para fomentar el razonamiento lógico. A partir de este material audiovisual, las educadoras participaron activamente respondiendo preguntas guiadas y analizando en grupo distintas formas de abordar el pensamiento matemático en el aula. Esta dinámica convirtió el taller en una experiencia inmersiva, lúdica y altamente participativa.

“Me pareció muy interesante el taller porque las educadoras estaban muy receptivas y asociaban lo que íbamos conversando con su experiencia”, destacó Raimundo Olfos.

Además, enfatizó la importancia del juego y del desarrollo lógico en la etapa preescolar como una base fundamental no solo para el éxito escolar, sino también para la vida cotidiana.

La recepción fue igualmente positiva. Milena Cárcamo, educadora de párvulos del Colegio Ignacio Carrera Pinto, valoró especialmente el enfoque práctico de la jornada, enfatizando que “me quedo con la importancia de conocer a los niños y sus habilidades. En base a eso, uno puede ir avanzando con ellos y fortaleciendo su capacidad para el pensamiento matemático”.

Entre las estrategias compartidas, destacó el uso del “conmutar”, que permite a los niños contar de distintas formas para comprender mejor las relaciones numéricas. Esta instancia forma parte del trabajo colaborativo de la Red EPA, en el marco del Proyecto PUCV, y busca entregar herramientas concretas y contextualizadas para enriquecer las prácticas pedagógicas desde los primeros niveles educativos.

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Ir arriba

Documentación descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO GASPAR CABRALES

FORMULARIO 2 CUBICACION GASPAR CABRALES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION GASPAR CABRALES

BASES DE LICITACION CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION MANUEL BULNES

FORMULARIO Nº 2 CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

CESFAM Iván Manríquez Cuevas

  • Establecimiento: Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez Cuevas
  • Director(a): Monica Lobos Bernal
  • Correo: monica.lobos@salud.cmq.cl
  • Dirección: Quinchamalí 2949, Pob. Los Pinos, Quilpué
  • Teléfono: 32 233 3909

CESFAM y SAPU Aviador Acevedo

  • Establecimiento: CESFAM Y SAPU Aviador Acevedo
  • Director(I): Yanina Araya Veliz
  • Correo: yanina.araya@salud.cmq.cl
  • Dirección: Aviador Acevedo 906, Belloto Norte
  • Teléfono: (32) 2722154

CESFAM y SAR Belloto Sur

  • Establecimiento: CESFAM y SAR Belloto Sur
  • Director(a) Paola Espinoza Zúñiga
  • Correo paola.espinoza@salud.cmq.cl
  • Dirección: Troncos Viejos 610, Belloto Sur.
  • Teléfono: : CESFAM 442021461 SAR 442021468

Consultorio y Sapu de Pompeya

  • Establecimiento: Consultorio y SAPU Pompeya
  • Directora (s): Ana Paulina Gonzalez
  • anapaulina.gonzalez@salud.cmq.cl
  • Dirección: Frodden 1721, Pompeya
  • Teléfono:
    • Informaciones y SAPU: 442021453
    • SOME: 442021451

Posta de Colliguay

  • Establecimiento: Posta de Colliguay
  • Encargado(a): Andrea Donaire Gonzalez
  • Correo: andrea.donaire@salud.cmq.cl
  • Dirección: Sector el Molino, Colliguay
  • Teléfono: (09)97434284

Farmacia Quilpué

  • Quimico Farmaceútico: Cristian Cacciuttolo Lopez
  • Dirección: Baquedano #960, Quilpué
  • Email: farmaciamunicipalquilpue@cmq.cl
  • Teléfono: (032) 3140 480
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Farmacia Belloto

  • Quimico Farmaceútica: Denisse Hidalgo Castillo
  • Dirección: Av. Freire 917, esquina José Fuentes
  • Email: farmaciamunicipalelbelloto@cmq.cl
  • Teléfono: 228864545
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Licitaciones 2021
Educación

Licitaciones 2022
Educación

Licitaciones 2022

CESFAM Quilpué

  • Establecimiento: Cesfam Quilpue
  • Director(a): Giovanna Silva Valdivia
  • Correo: giovanna.silva@salud.cmq.cl
  • Dirección: Covadonga 1490, Quilpué
  • Teléfono: (32) 2721502

Galería de imágenes

Diseño Web desarrollada por Despliegue Web.