
En las dependencias del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota (SSVQ) se realizó una reunión entre autoridades del SSVQ y representantes de diversos centros de salud de la región, instancia en la que se presentaron ante la Seremi de Salud los avances del proyecto AIDIA en la comuna de Quilpué.
En la actividad participaron equipos de salud de las comunas donde actualmente se está implementando el programa, entre ellas Viña del Mar, La Ligua, La Calera, Quillota y Quilpué. Durante la jornada, se expusieron los progresos de cada centro y el estado actual de la fase de implementación del modelo AIDIA en cada territorio.
El proyecto Atención Integral al Desarrollo Infantoadolescente (AIDIA) tiene como objetivo entregar apoyo, orientación y recursos a personas neurodivergentes y a sus familias, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo a servicios de salud mental desde la atención primaria.
En ese contexto, Mario Gómez, referente comunal para la Neurodivergencia, señaló que “En el caso de nuestra Corporación Municipal de Quilpué, pudimos presentar los avances en infraestructura, en el desarrollo de competencias técnicas, en recursos humanos, adquisiciones, y también algunas proyecciones para el segundo semestre”.

Asimismo, se compartió la visión de la alcaldesa Carolina Corti sobre cómo se abordará la neurodivergencia en la comuna a través de la instalación del modelo AIDIA en los centros de salud.
“Una de las cosas fundamentales que nos ha pedido la Secretaria General, Patricia Colarte, es atender la necesidad existente en la comuna entregando un servicio de calidad, con compromiso y dedicación hacia las familias que más lo necesitan”, destacaron desde la Corporación.
La implementación de este programa en Quilpué representa no solo un respaldo concreto a las personas neurodivergentes y sus familias, sino también un reflejo del compromiso sostenido del Municipio y de la Corporación Municipal por avanzar hacia una comuna más inclusiva, equitativa y con enfoque en el bienestar integral.