Con el objetivo de acercar los servicios de salud a las vecinas y vecinos del sector, el CESFAM Belloto Sur realizó una nueva edición de su Feria de Salud, una iniciativa que busca informar, prevenir y fortalecer el vínculo entre el equipo de salud y la comunidad.
La actividad se desarrolló esta mañana en la entrada del establecimiento, donde participaron profesionales de diversas áreas, incluyendo vacunación, nutrición, prevención, salud mental y telesalud, entre otras.
Valeska Núñez, subdirectora del CESFAM Belloto Sur, destacó que esta instancia ya se viene desarrollando hace un tiempo y forma parte de la labor del comité de promoción, prevención y participación.
“Queremos acercar la salud a la comunidad, sobre todo a quienes no pueden acceder fácilmente a ciertos servicios. En estas ferias realizamos exámenes preventivos, captación para GeneXpert, vacunación y entregamos orientación sobre programas como Elige Vida Sana o Más Adultos Mayores Autovalentes”, señaló.
Además, se sumaron representantes del Consejo Local de Salud, promoviendo la inscripción y participación activa de los usuarios en la gestión del CESFAM.
Natalia Silva, encargada de participación y promoción, enfatizó que estas ferias se realizan mensualmente, generalmente a fin de mes, y se adaptan a las efemérides de salud.
“Cada feria tiene una temática distinta y contamos con invitados como el CESAM o programas comunales. Hoy, por ejemplo, realizamos EMPA, vacunación, inscripción al Consejo Consultivo y más”.
Las usuarias valoraron positivamente la feria. Paola Norambuena, vecina del sector, comentó que “me pareció súper buena. Me hice el EMPA y me dieron información útil. Así evitamos venir a tomar horas o hacer filas innecesarias”.
“Excelente. Me explicaron muy bien en cada stand. El de nutrición me encantó. Invito a todas las personas a que se acerquen y pregunten, los temas son muy importantes”, agregó Bernardita Cartagena, otra paciente
Desde el CESFAM invitan a toda la comunidad de Belloto Sur a estar atenta a las próximas fechas, inscribirse a la Atención Primaria de Salud Universal y seguir participando activamente en estas instancias.