Con una alta participación de vecinas y vecinos, este lunes 7 de julio se conmemoró el Día Mundial de las Enfermedades Transmitidas por Animales (Zoonosis) con una feria preventiva realizada en el CESFAM Belloto Sur.
La actividad fue organizada por el equipo del CESFAM Belloto Sur, con el apoyo de la Corporación Municipal de Quilpué, y contó con la adhesión de la Seremi de Salud de la provincia de Marga Marga, la Clínica Veterinaria Municipal de Quilpué y estudiantes de Medicina Veterinaria de la Universidad Santo Tomás.
Durante la jornada se ofrecieron servicios gratuitos como vacunación antirrábica, desparasitación e implantación de microchip, además de consejería en tenencia responsable y educación sanitaria dirigida a las familias asistentes.
“Conmemoramos el Día Mundial de la Zoonosis porque como atención primaria tenemos la responsabilidad de promover la salud y prevenir enfermedades. Esta feria es una muestra de ese compromiso”, explicó Paola Espinoza, directora del CESFAM Belloto Sur.
El médico veterinario Gerardo Mejías, de la Seremi de Salud, destacó que el 75% de las enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos son de origen animal, por lo que estas acciones preventivas son clave para proteger a la comunidad.
“Son más de 1.200, son de origen animal, son de origen zoonótico. Por lo tanto, el riesgo que tienen las personas frente a esta enfermedad es alto. Y la manera, digamos, de prevenirlo es que al menos las mascotas tengan un manejo veterinario adecuado con antiparasitarios, con vacunas, con supervisión en la calle.”, aseguró el profesional.
En tanto, Roxana Campos, referente comunal de epidemiología de la Corporación Municipal de Quilpué, llamó a la comunidad a ser parte de estas instancias. “Invitamos a nuestros vecinos a acercarse a los operativos, mantener a sus mascotas al día con sus vacunas y a educarse sobre prevención y cuidado responsable”, señaló.
Los asistentes valoraron la feria como una oportunidad de acceso gratuito a servicios veterinarios y orientación profesional, especialmente para familias que no siempre pueden costear este tipo de atención.
Esta iniciativa forma parte del trabajo preventivo, territorial y educativo que impulsa la Corporación Municipal de Quilpué, fortaleciendo su compromiso con la salud pública, el bienestar animal y la participación comunitaria.