En el marco del fortalecimiento de la atención primaria y la inclusión digital en salud, este lunes, el CESFAM Belloto Sur llevó a cabo el cierre del primer ciclo de talleres de alfabetización digital, dirigido a adultos mayores. La jornada de vinculación con el mundo digital se desarrolló al interior de una de las salas del recinto asistencial, en un ambiente cercano y participativo.
Esta importante actividad fue organizada y ejecutada por el equipo profesional del CESFAM, en el contexto de la Estrategia Nacional de Telesalud que pronto llegará a la Comuna de Quilpué y cuyo objetivo es acercar la atención médica a la comunidad mediante el uso de herramientas tecnológicas que faciliten la solicitud de horas para realizar diagnósticos, seguimiento y consultas de manera remota.
Esta capacitación contempló tres jornadas formativas, cada una con un enfoque distinto pero complementario. En la primera jornada, los participantes aprendieron sobre el manejo de dispositivos móviles, incluyendo funciones básicas, configuración y herramientas útiles para el día a día. El segundo taller consistió en una charla educativa sobre el uso e importancia de las redes sociales, orientada a promover una participación segura y activa en entornos digitales. La tercera jornada tuvo como objetivo la aplicación de conocimientos, para aprender a manejar la plataforma de telesalud
Los participantes contaron con el acompañamiento personalizado de profesionales del CESFAM Belloto Sur quienes resolvieron sus dudas en todo momento.
Al finalizar la actividad, cada uno de los adultos mayores recibió un presente simbólico por su entusiasmo y compromiso como reconocimiento a su esfuerzo por integrarse al uso de tecnologías en salud.
Jalman Lodi, director de Salud de la Corporación Municipal de Quilpué, informó que “esta estrategia que hace parte de la universalización, comenzará a implementarse en la comuna en los próximos días. y hoy acompañamos a este centro de salud puesto que esta instancia ha sido muy bien recibida por la comunidad, y agradecemos profundamente a los equipos de cada establecimiento, que han puesto todo su compromiso y energía para que estas capacitaciones se desarrollen de la mejor manera”.
“Notamos una brecha entre los contenidos que difundimos a través de Instagram, tanto desde la Corporación como desde nuestro propio centro, y el rango etario de nuestros seguidores. Por eso, decidimos dar un paso más allá y comenzar a enseñar, acercando estos canales a nuestra comunidad. Ha sido una experiencia realmente enriquecedora para ellos”, señaló Paola Espinoza, directora del CESFAM Belloto Sur.
Este taller se enmarca en una serie de acciones impulsadas por la Corporación y sus centros de salud para garantizar que todos los usuarios (especialmente adultos mayores) puedan beneficiarse de las herramientas digitales, reduciendo brechas tecnológicas y fortaleciendo el vínculo con el sistema de salud pública.
Prontamente se informará la fecha del próximo taller correspondiente al segundo ciclo de alfabetización digital, continuando con este compromiso de acercar la salud y la tecnología a la comunidad de manera equitativa e inclusiva.