Colegios municipales de Quilpué mejorarán equipamiento computacional a través de proyecto “Aulas Conectadas”

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

El convenio firmado entre la Corporación Municipal de Quilpué y el Mineduc, permitirá generar innovaciones pedagógicas que aporten a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

Siete escuelas, colegios y liceos de la comuna de Quilpué dispondrán de equipamiento computacional y conectividad en sus salas de clases, gracias al nuevo Proyecto “Aulas Conectadas” del Centro de Innovación y Tecnologías Enlaces del Mineduc, que se inicia en la Ciudad del Sol, con la firma de un convenio entre la Corporación Municipal de Quilpué y el Ministerio de Educación.

El proyecto “Aulas Conectadas”, es parte del “Plan Nacional de la Calidad”, que permitirá habilitar las salas de clases de los establecimientos educacionales en los niveles de educación parvularia, educación general básica y educación media con equipamiento computacional y conectividad, para permitir innovaciones pedagógicas que aporten a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje.

En la comuna de Quilpué, el proyecto considera una inversión cercana a los $82 millones, y los establecimientos municipales beneficiados son: el Colegio Luis Cruz Martínez, el Liceo Técnico Profesional Mannheim, el Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu, el Liceo Comercial Alejandro Lubet, el Colegio Manuel Bulnes Prieto, el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer y el Centro de Educación Integrada de Adultos.

“Fuimos invitados por el Ministerio de Educación a participar en este gran programa Aulas Conectadas, en una idea de mejorar nuestras salas de computación. Van a poder desarrollar este proyecto, que entre otras cosas, va a mejorar los laboratorios de informática, para estar a tono con las tecnologías de información y desarrollar el proyecto tecnológico de acuerdo a como lo merece y requieren nuestros estudiantes y profesores de los establecimientos municipales”, comentó Reinaldo Orellana, secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué.

Alcances del Proyecto

En el área de Conectividad y Equipamiento Computacional, el proyecto comprende contar con laboratorio de computación, biblioteca-CRA, sala de profesores y salas de clases con equipamiento computacional y conectividad a internet adecuada para uso pedagógico. Específicamente, en sala de clases se contará con proyector, parlantes, telón y equipamiento computacional para uso de docentes y alumnos

Sumado a esto, en el área de Coordinación Informática se busca mantener en funcionamiento el equipamiento computacional (proteger, reparar, reponer y configurar) y asegurar su manejo básico por parte de docentes, además de administrar el uso del equipamiento, insumos y programas computacionales, entre otros;

En el plano de Usos Pedagógicas de las TIC, la iniciativa contempla asegurar condiciones para la realización de actividades pedagógicas mínimas de uso de tecnología a poner en práctica en los diferentes espacios con los que cuenta el establecimiento: salas de clases, laboratorio de computación, sala de profesores, biblioteca CRA y otros.

Finalmente, en el área de Coordinación de la Innovación Educativa, el proyecto busca diseñar, implementar, evaluar y reportar innovaciones educativas que respondan a las necesidades escolares prioritarias, de manera incremental y alineada curricularmente.

Cabe destacar que sumado a esta iniciativa, la Corporación Municipal de Quilpué se encuentra desarrollando una serie de proyectos de mejoramiento en los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna, con lo cual se busca entregar nuevos y mejores espacios de aprendizajes para los alumnos y alumnas.

“A nivel de infraestructura estamos desarrollando cerca de diez proyectos, través del fondo FAEP, en donde estamos mejorando baños, salas de clases, fachada, patios, jardines y también mejorar las salas de clases. Así que bienvenido estos recursos que vamos a poder invertir en nuestros establecimientos municipales, para que ojala el 2020 tengamos establecimientos con desarrollo y tecnología de información de acuerdo lo merece el siglo XXI”, concluyó Reinaldo Orellana.

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Ir arriba

Documentación descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO GASPAR CABRALES

FORMULARIO 2 CUBICACION GASPAR CABRALES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION GASPAR CABRALES

BASES DE LICITACION CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION MANUEL BULNES

FORMULARIO Nº 2 CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

CESFAM y SAPU Aviador Acevedo

  • Establecimiento: CESFAM Y SAPU Aviador Acevedo
  • Director(I): Yanina Araya Veliz
  • Correo: yanina.araya@salud.cmq.cl
  • Dirección: Aviador Acevedo 906, Belloto Norte
  • Teléfono: (32) 2722154

CESFAM Iván Manríquez Cuevas

  • Establecimiento: Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez Cuevas
  • Director(a): Monica Lobos Bernal
  • Correo: monica.lobos@salud.cmq.cl
  • Dirección: Quinchamalí 2949, Pob. Los Pinos, Quilpué
  • Teléfono: 32 233 3909

Consultorio y Sapu de Pompeya

  • Establecimiento: Consultorio y SAPU Pompeya
  • Directora (s): Ana Paulina Gonzalez
  • anapaulina.gonzalez@salud.cmq.cl
  • Dirección: Frodden 1721, Pompeya
  • Teléfono:
    • Informaciones y SAPU: 442021453
    • SOME: 442021451

CESFAM y SAR Belloto Sur

  • Establecimiento: CESFAM y SAR Belloto Sur
  • Director(a) Paola Espinoza Zúñiga
  • Correo paola.espinoza@salud.cmq.cl
  • Dirección: Troncos Viejos 610, Belloto Sur.
  • Teléfono: : CESFAM 442021461 SAR 442021468

Posta de Colliguay

  • Establecimiento: Posta de Colliguay
  • Encargado(a): Andrea Donaire Gonzalez
  • Correo: andrea.donaire@salud.cmq.cl
  • Dirección: Sector el Molino, Colliguay
  • Teléfono: (09)97434284

Farmacia Quilpué

  • Quimico Farmaceútico: Cristian Cacciuttolo Lopez
  • Dirección: Baquedano #960, Quilpué
  • Email: farmaciamunicipalquilpue@cmq.cl
  • Teléfono: (032) 3140 480
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Farmacia Belloto

  • Quimico Farmaceútica: Denisse Hidalgo Castillo
  • Dirección: Av. Freire 917, esquina José Fuentes
  • Email: farmaciamunicipalelbelloto@cmq.cl
  • Teléfono: 228864545
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Licitaciones 2021
Educación

Licitaciones 2022
Educación

Licitaciones 2022

CESFAM Quilpué

  • Establecimiento: Cesfam Quilpue
  • Director(a): Giovanna Silva Valdivia
  • Correo: giovanna.silva@salud.cmq.cl
  • Dirección: Covadonga 1490, Quilpué
  • Teléfono: (32) 2721502

Galería de imágenes

Diseño Web desarrollada por Despliegue Web.