El Municipio Abierto y la Corporación Municipal de Quilpué organizaron la actividad en la Escuela Teniente Serrano para acercar los servicios sociales, orientar y brindar atención médica a sus asistentes.
Un nuevo operativo gratuito para la comunidad migrante se desarrolló en Quilpué, esta vez en la Escuela Teniente Serrano. Actividad que permitió acercar los servicios sociales, entregar información sobre trámites y programas. Además, de brindar atenciones médicas a los vecinos y vecinas.
“Espacios Seguros para Personas Migrantes”, fue una iniciativa del Municipio Abierto y de la Corporación Municipal de Quilpué, que contó con la participación de equipos de salud, entregando servicios de oftalmología, odontológicos y salud mental. También, tuvo un ropero solidario, stands informativos de la Oficina Migrante de la Municipalidad y Fundación Joglar que orientaron a la comunidad.
Al respecto, Verena Inchaustegui, encargada de la Oficina de Migrantes del Municipio Abierto, señaló que “la idea fue generar estos espacios seguros para la población migrante, que fueran en el territorio y abiertos a toda la comunidad. Ha sido importante porque muchas veces a ellos les falta información, entonces estos espacios no solamente brindan información respecto a la gestión migratoria, de cómo pueden regularizar su documentación, sino que también en cuanto a las prestaciones sociales o beneficios sociales que entrega el Estado, así como el municipio. Como también es importante, la información de sus derechos, del acceso a ellos y de que sean respetados, independiente de sus situaciones migratorias, tienen derechos”.
Estefani Rivero, migrante venezolana y apoderada de la Escuela Teniente Serrano, afirmó sobre el operativo “pues me parece magnífico que se realicen estas actividades porque uno a veces tiene dudas y ustedes ayudan a uno a salir de esas dudas”.
Carlos López, vecino de Venezuela, comentó que “este es un espacio para mis compatriotas y a los haitianos o a cualquier persona de otra nacionalidad, que esté migrando acá a Chile, les digo que puedan venir, tendrán un espacio donde se sientan escuchados y puedan resolver sus problemas y buscar la forma de regularizarse y estar bien dentro del país”.
Para finalizar, estos operativos seguirán realizando de manera itinerante en la comuna, para apoyar y orientar a la comunidad migrantes que habita la ciudad del sol.