
En el marco de la implementación del nuevo modelo de Atención Primaria de Salud (APS) Universal, el equipo de salud de la Corporación Municipal de Quilpué realizó una charla informativa dirigida a Carabineros de la Segunda Comisaría de Quilpué, con el objetivo de acercar esta importante política pública a todos los sectores de la comunidad, incluyendo a los funcionarios de las Fuerzas Armadas y de Orden.
Durante la jornada, los referentes de salud explicaron los beneficios del APS Universal, que permite a toda persona —independientemente de su previsión, ya sea Fonasa, Isapre o sistema institucional— acceder a los servicios de salud primaria en los centros municipales. Esta iniciativa contempla 126 prestaciones gratuitas, entre ellas consultas médicas, atención odontológica, controles preventivos, apoyo psicosocial, exámenes y entrega de medicamentos.
El subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría, Roberto Ponce Fischer, valoró la instancia y señaló:
“Nos pareció muy positivo que ustedes se acerquen a las comisarías para entregar información relevante. Para nosotros es muy importante contar con estos datos, ya que muchas veces no tenemos el tiempo que podrían tener otras personas. Esto nos permite saber cómo atendernos y también cómo acceder a estos beneficios para nuestras familias.”
Asimismo, compartió una experiencia personal que da cuenta del valor de la Atención Primaria:
“Mi mamá me llevaba al control de niño sano en el centro médico de Aviador Acevedo. Ella tomaba la locomoción y me llevaba todos los meses como recién nacido. Por eso, yo recomiendo a todas las personas utilizar los servicios que brinda el municipio de Quilpué por la calidad que mantienen y por mi propia experiencia de vida.”
Por su parte, el suboficial Claudio Andrés Tobar Solís, de la Patrulla de Integración Comunitaria, destacó el impacto de esta política:
“Esto es un avance para la salud. Para nosotros como funcionarios es importante poder inscribirnos en los centros de salud comunales. Además, es un beneficio concreto respecto a medicamentos, especialmente para quienes padecen enfermedades crónicas, ya que ayuda a costear tratamientos tanto para nosotros como para nuestras familias.”
La implementación del APS Universal representa un hito en el fortalecimiento del sistema de salud pública, promoviendo equidad, inclusión y acceso oportuno para toda la población. Esta política se encuentra en marcha en los establecimientos de salud de la red municipal de Quilpué.
¡Infórmate y súmate a este gran avance en salud para todos y todas!
Para más información sobre el proceso de inscripción, acércate a tu CESFAM más cercano o visita nuestras redes sociales oficiales.