Una intensa labor continúa desarrollando el equipo de salud del Municipio Abierto de Quilpué, para entregar apoyo a los vecinos y vecinas que se vieron afectados por el mega incendio.
El equipo dependiente del área de salud de la Corporación Municipal se ha organizado para entregar apoyo en los sectores de: Pompeya Norte, Pompeya Sur, Población Argentina, Calicheo y Canal Chacao, en donde se cuenta con apoyo de médico general, enfermera, tens, psicólogo y trabajador social.
A través del equipo de profesionales, los habitantes han podido acceder a las siguientes prestaciones: atención médico morbilidad, curaciones, suturas, aseo ocular, hospitalización abreviada y manejo de vía aérea, control metabólico NPH – INSULINA – manejo de hiperglicemias – Manejo Crisis hipertensiva; hidratación parenteral; y vacunación antitetánica.
“Nuestro equipo de salud se encuentra desplegado en el territorio para entregar el máximo de apoyo a las familias que se han visto afectadas por esta verdadera catástrofe. Hemos ampliado a 8 los operativos territoriales en la zona, para así poder entregar mayores prestaciones de salud a la comunidad, además de la administración de vacunas antitetánicas, que son fundamentales para la labor de retiro de escombros. A esto se suma la incorporación de 3 móviles en el Cesfam de Pompeya, los cuales están destinados para la entrega de medicamentos para pacientes crónicos”, comentó Brian D’Alencon, director del área de salud de la Corporación Municipal de Quilpué.
Equipo de salud en albergues
Paralelamente, la comuna cuenta con 3 albergues que dispuso el municipio para la atención de las personas damnificadas, los cuáles también cuentan con un equipo de la Atención Primaria de Salud, con el objetivo de entregar una atención a quienes la necesiten.
Albergues Disponibles:
-Liceo comercial Alejandro Lubet, ubicado en Freire 945.
-Colegio Fernando Durán, ubicado en Camilo Henríquez 126.
-Liceo Artístico Gronemeyer, ubicado en David Cortés 1015.
Los equipos están compuestos principalmente por: médico, enfermero, tens, psicólogo y trabajador social. Adicionalmente, cada centro cuenta con un encargado de urgencias, quien realiza las coordinaciones pertinentes con el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota, SSVQ.
Finalmente, y con el objeto de focalizar el apoyo de profesionales de la salud en los lugares afectados, es que los Centros de Atención Primaria de Salud de la comuna han reducido sus prestaciones a turnos éticos, contando con las siguientes atenciones para usuarios y usuarias: vacunatorio, entrega de leche y medicamentos, procedimientos, curaciones, atenciones de morbilidad, atenciones de matrona y urgencias dentales.
El horario de atención en Cesfam y Consultorios es de 08:00 a 17:00 horas.