Con el objetivo de disminuir la ansiedad que muchas veces se produce en los niños y niñas al asistir al médico o al dentista, el equipo del Cesfam Iván Manríquez de Los Pinos habilitó ludotecas en tres salas de espera del establecimiento, adjudicadas a través del Programa de Apoyo a las Buenas Prácticas del Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota.
Ana María Molina, encargada de la iniciativa y funcionaria del Cesfam explicó que las ludotecas fueron instaladas “en tres espacios. En el sector amarillo, que es el sector donde entran los niños a vacunarse; en el sector verde, que es donde entran a distintos box de atención; y en el sector azul, que está en el segundo piso junto al sector rojo, que es donde entran a sus controles de salud, como el control sano y atenciones odontológicas, entre otras”.
“Nosotros acomodamos estos espacios con pisos de goma eva -para evitar los golpes-, y pusimos algunos juguetes didácticos, por ejemplo, tenemos libros que hablan de inclusión, de inmigración, de niños y niñas con necesidades especiales, también hay libros para pintar, etc”, agregó Molina.
El objetivo del equipo del Cesfam Iván Manríquez es claro: “Que se disminuya la ansiedad de nuestros pacientes pequeñitos previo a su atención, ya sea odontológica o médica”, planteó la encargada de las ludotecas, que fueron visitadas por la alcaldesa Valeria Melipillán y el secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué, Jorge Muñoz Lara.
La jefa comunal destacó positivamente la iniciativa: “Creo que es muy importante destacar que cuando hay equipos comprometidos, que saben lo que la comunidad necesita, son capaces de liderar proyectos que tienen impactos significativos como esta ludoteca”.
“Los espacios de salud siempre son espacios que generan temor en las niñeces, no saben cómo enfrentarlos, les genera mucha ansiedad ir al dentista, ir al médico, pero cuando se enfrentan a espacios que son amigables, con profesionales que son cercanos y que se han preocupado durante mucho tiempo de habilitar espacios con condiciones de juegos para los niños, cambia esa percepción, y ese primer encuentro con la salud es más cercano, más normalizado, que permite luego, en la vida adulta, generar otra relación con los espacios de salud”, argumentó la alcaldesa de Quilpué.
En ese sentido, desde el Cesfam indicaron que, además de ser un espacio de entretención y juego, la idea es poder también convocar a distintas organizaciones del intersector para llevar a cabo actividades con la comunidad, como cuenta cuentos y obras de títeres.
“Precisamente, contamos con un teatro de títeres que lo vamos a utilizar tanto aquí adentro como en los colegios, jardines infantiles y otras instancias comunitarias”, señaló Ana María Molina, encargada de la iniciativa.
El Cesfam Iván Manríquez atiende a 1.176 niños y niñas de la comuna de Quilpué, mientras que el total de beneficiarias y beneficiarios inscritos en el consultorio es de 15.636 personas.
Mira a continuación algunas fotos de la inauguración de estos espacios:







Mira un video sobre este proyecto AQUÍ
Sigue leyendo:
Alcaldesa Valeria Melipillán visitó el Centro Municipal para la Neurodivergencia