
El concurso artístico “Juntos Superamos el Desastre”, organizado por la Delegación Presidencial Provincial de Marga Marga, en conjunto con SENAPRED, el Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca (SSVQP) y la Municipalidad de Quilpué, convocó a niños, niñas y adolescentes de la comuna a reflexionar sobre la gestión del riesgo ante desastres, mediante expresiones como el dibujo y la fotografía.

La ceremonia de premiación se realizó este viernes en el Centro Cultural Daniel de la Vega, donde se entregaron diplomas a los alumnos ganadores del certamen. La instancia contó con la participación de autoridades locales y regionales, además de representantes de establecimientos educacionales de la comuna, muchos de ellos pertenecientes a la Corporación Municipal de Quilpué.
La iniciativa “Juntos Superamos el Desastre” nació a partir de una experiencia formativa compartida en Japón, y tiene como objetivo fomentar la reducción del riesgo de desastres, fortalecer la salud mental y promover la resiliencia comunitaria. Todo esto se desarrolla a través del arte, talleres socioeducativos y actividades de vinculación con el territorio, en un contexto marcado por el gran incendio de 2024 y sus profundos efectos en la comuna.

En total, participaron más de 1.500 estudiantes de distintos niveles educativos en talleres y actividades de sensibilización. Se recibieron más de 200 trabajos artísticos, que reflejan las distintas etapas del ciclo del riesgo: prevención, preparación, respuesta y recuperación ante amenazas geológicas, hidrometeorológicas, biológicas, tecnológicas o sociales.
Entre los establecimientos participantes se destacan el Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer, la Escuela Básica Gaspar Cabrales y el Jardín Infantil Las Tortolitas, entre otros.

Paula Zollner, directora del Liceo Artístico Gronemeyer, comentó sobre la actividad:
“En este proyecto fuimos invitados por la Delegación Presidencial a participar en calidad de jurado. Los docentes del liceo colaboramos en la evaluación de las obras, pero también presentamos trabajos realizados por nuestros estudiantes. El objetivo es concientizar a través del arte sobre los riesgos de desastres y cómo podemos prevenirlos”.

Finalmente, desde la organización agradecieron a todos los establecimientos que formaron parte de esta importante iniciativa, destacando que la promoción de la resiliencia escolar es clave para que niños, niñas y adolescentes desarrollen capacidades de protección y respuesta frente a emergencias y desastres.