Se trata de los alumnos y alumnas de la especialidad de Turismo, quienes tuvieron la oportunidad de conocer y aprender sobre la cultura de la ciudad de Tacna y sus alrededores.
Una motivante y enriquecedora experiencia educativa vivieron los estudiantes de la carrera de Turismo del Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué, quienes recientemente participaron en una interesante gira técnica pedagógica por la histórica ciudad de Tacna, Perú, así como también, de las emblemáticas ciudades de Arica e Iquique, de Chile.
El viaje se desarrolló con el objeto de llevar el aula al terreno mismo, donde los alumnos y alumnas tuvieron que aplicar todos sus conocimientos y habilidades para interpretar los diferentes paisajes patrimoniales, culturales y naturales mediante los distintos tipos de turismo consumidos por los viajeros.
“Ha sido una experiencia bonita para todos, de poder conocer el comercio de Perú, conocer muchas personas, universidades, probar la gastronomía de esta país. Pudimos también conocer las Tarata, Camino del Inca, que fueron experiencias que mucha gente de Perú no ha conocido, y que nosotros tuvimos la oportunidad de conocer. Así que nos ha gustado poder aprender muchas cosas que nos puedan ayudar a nosotros a poder seguir adelante con nuestra carrera que estamos realizando en este momento”, comentó Elías Castillo, estudiante del Liceo de Gastronomía y Turismo.
Los estudiantes iniciaron su travesía visitando los pueblos pre andinos del valle de la provincia de Tarata, los cuales guardan un tesoro histórico cultural que ha sido reconocido por la Unesco, declarándolo patrimonio de la humanidad, por ser parte del corredor Qhapaq Ñan (o Camino Principal Andino), conocido popularmente como camino del Inca, por sus más de 30.000 kilómetros de caminos que van desde Colombia hasta Chile.
Posteriormente, en la comuna de Tarucachi, la delegación estudiantil fue recibida por una comitiva compuesta por representantes locales, culminando la visita en la comuna con un ágape. Continuando la ruta por el valle, los profesionales en formación hicieron un aporte al medio ambiente, generando conciencia turística y aplicando técnicas de gestión de residuos y conservación de la biodiversidad.
Intercambio educativo-cultural
Uno de las instancias que marcó el viaje fue el encuentro de intercambio cultural que tuvo la delegación quilpueína con estudiantes, profesores y directivos de la Universidad Privada de Tacna, institución que imparte la carrera de Administración Turística, Hotelera y Gastronómica. En la instancia, estudiantes y profesores del Liceo de Gastronomía y Turismo, realizaron una presentación de Chile, mostrando las bondades turísticas de la comuna Quilpué y la estructura académica del Liceo.
Asimismo, en la ceremonia la directora de la carrera de turismo de la Universidad Privada de Tacna y el director del Liceo de Gastronomía y Turismo de Quilpué, acordaron fortalecer lazos de intercambio académico y futuras visitas entre ambas instituciones, para así fortalecer el trabajo formativo con los alumnos y alumnas.
Posteriormente, los estudiantes continuaron su viaje por Perú, participando en el paseo de la bandera, celebración de la Incorporación de Tacna al territorio peruano, además de visitar el Valle de Miculla.
Finalmente la travesía culminó en tierras chilenas, en donde los estudiantes visitaron el Morro de Arica, Cuevas de Anzota, Valle de Azapa y la cultura Chinchorra, para luego concluir la gira en la ciudad de Iquique, donde conocieron a fondo la vida salitrera.