Programa de Revinculación de Estudios para Mujeres de Quilpué aumentó su matrícula en 2024

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

Impulsado por el Municipio Abierto y la Corporación Municipal, este proyecto se inició en 2022 definiendo como prioridad a mujeres sobre los 20 años que no lograron continuar su proceso educativo, y que en la comuna representan un número sobre 7000.

Con un conversatorio encabezado por la alcaldesa Valeria Melipillán y el secretario general de la Corporación Municipal de Quilpué (CMQ), Jorge Muñoz, se dio inicio en el CEIA al Programa de Revinculación de Estudios para Mujeres Adultas.

Este es el segundo año de ejecución de esta iniciativa, impulsada por el Municipio Abierto y CMQ, y enfocada en la recuperación de las trayectorias educativas de mujeres que, debido a diversas barreras de género, tuvieron que interrumpir sus estudios.

Así, en este 2024, el programa aumentó su matrícula, sumando en total a medio centenar de mujeres que han tomado la oportunidad de continuar con sus estudios, como señaló el secretario general de CMQ: “Son 33 nuevas estudiantes que van a estar acompañándonos este año, y si consideramos a las participantes de 2023, que continúan con sus estudios, alcanzamos un total de 48 mujeres que van a estar presentes en este programa”, detalló Muñoz.

El secretario general de CMQ destacó que “el año pasado dos de nuestras estudiantes egresaron, y una de ellas continuará con sus estudios en un nivel superior, lo cual a nosotros nos llena de orgullo y nos da luces y fuerzas para continuar y perpetuar este programa”.

Por su parte, la alcaldesa Valeria Melipillán recordó que “hay muchos espacios donde las mujeres no han podido ingresar con fuerza producto de, muchas veces, no tener estudios. Es por eso que nosotros desde el municipio impulsamos este programa, pensando en que hay muchas mujeres buscando oportunidades”.

En ese sentido, la jefa comunal resaltó que “en el transcurso nos dimos cuenta que ellas necesitaban también un apoyo emocional, un acompañamiento de su proceso educativo. Por eso, el curso se transformó en algo más que un programa que entrega conocimientos, también se generaron vínculos”.

“Acá se profundizó el vínculo de formar comunidad, así que estamos muy contentos. Sabemos lo significativo que esto es y por supuesto, queremos que siga impactando positivamente la vida de las mujeres de Quilpué”, afirmó la alcaldesa Melipillán.

Contención socioafectiva

El plan de estudios de esta iniciativa se caracteriza por tener una perspectiva socioemocional, con un currículum flexible y contextualizado que apunta al desarrollo integral de las estudiantes, tanto a nivel académico como emocional.

En esa línea, además de los contenidos formales de la escolaridad, el grupo de mujeres ha podido vincularse entre sí y generar entre ellas, junto a sus profesoras, una contención socioafectiva que ha mejorado notoriamente su autoestima y su calidad de vida.

Janet Moraga, una de las mujeres participantes del Programa, y que este 2024 va por su segundo año de estudio, contó que cuando ingresó, no sabía leer ni escribir, “pero gracias a las profesoras de aquí aprendí a leer y a escribir, y a tener más confianza para dirigirme a las personas. He podido sacarme ese dolor que tenía antes, cuando me daba vergüenza hablar en público o que me hicieran entrevistas. Ya no tengo esa vergüenza porque pude lograr lo que yo quería de sacarme todo eso malo de adentro”.

“Decirle a las vecinas de las poblaciones que este programa está para ayudar a la gente, y que no tengan vergüenza en venir, porque vergüenza hay que tener para robar, no para estudiar”, planteó Janet Moraga.

Por su parte, Maritza Sandoval, egresada del programa y que ahora continuará estudios superiores, comentó que “al comienzo fue difícil porque yo pensé que no iba a poder, siempre tuve la idea de que a la edad que yo tenía no podría continuar, pero empecé a recorrer este camino y fue tan fantástico saber que sí podemos, que sí se puede avanzar”.

“Estoy feliz. Me encontré con gente maravillosa y ahora me siento más empoderada y contenta de poder avanzar porque hay otra etapa de mi vida ahora. Nosotras acá al comienzo llegamos muy heridas y aprendimos a conocernos, cada una con sus temas de vida, y así se fue generando un cariño muy grande entre todas, profesoras y estudiantes”, agregó Maritza Sandoval.

Finalmente, Gladys Morales, de 84 años, calificó el programa como “fenomenal”, señalando que para ella, “todo esto ha sido un desafío, desde el primer día que ingresé acá, que tuve un recibimiento espectacular de una de las profesoras que me dio un abrazo apañador que me conmovió”.

“Yo sé que a lo mejor no voy a practicar como para ir a la universidad, pero quiero darme ese gustito de decir ‘tú puedes Gladys, aún siendo tan viejita tú puedes’, aunque como siempre digo, no me siento vieja, soy una lola reciclada”, dijo con picardía.

“Doy gracias a las autoridades de la comuna y del centro educativo porque realmente lo están haciendo bien, esto es algo importante no solo para las personas que están logrando reanudar sus estudios, sino que para las nuevas generaciones que si el día de mañana no completaron sus estudios, saben que se puede hacer porque hay programas. Eso yo creo que merece un tremendo aplauso y reconocimiento, porque la educación es la fuerza que une a los pueblos y que nos hace, como seres humanos, mejores”, concluyó la señora Gladys Morales.

A continuación algunas fotos de la actividad de bienvenida a las nuevas estudiantes del Programa de Revinculación de Estudios para Mujeres:

Sigue leyendo:

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Ir arriba

Documentación descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO GASPAR CABRALES

FORMULARIO 2 CUBICACION GASPAR CABRALES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION GASPAR CABRALES

BASES DE LICITACION CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION MANUEL BULNES

FORMULARIO Nº 2 CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

CESFAM y SAPU Aviador Acevedo

  • Establecimiento: CESFAM Y SAPU Aviador Acevedo
  • Director(I): Yanina Araya Veliz
  • Correo: yanina.araya@salud.cmq.cl
  • Dirección: Aviador Acevedo 906, Belloto Norte
  • Teléfono: (32) 2722154

CESFAM Iván Manríquez Cuevas

  • Establecimiento: Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez Cuevas
  • Director(a): Monica Lobos Bernal
  • Correo: monica.lobos@salud.cmq.cl
  • Dirección: Quinchamalí 2949, Pob. Los Pinos, Quilpué
  • Teléfono: 32 233 3909

Consultorio y Sapu de Pompeya

  • Establecimiento: Consultorio y SAPU Pompeya
  • Directora (s): Ana Paulina Gonzalez
  • anapaulina.gonzalez@salud.cmq.cl
  • Dirección: Frodden 1721, Pompeya
  • Teléfono:
    • Informaciones y SAPU: 442021453
    • SOME: 442021451

CESFAM y SAR Belloto Sur

  • Establecimiento: CESFAM y SAR Belloto Sur
  • Director(a) Paola Espinoza Zúñiga
  • Correo paola.espinoza@salud.cmq.cl
  • Dirección: Troncos Viejos 610, Belloto Sur.
  • Teléfono: : CESFAM 442021461 SAR 442021468

Posta de Colliguay

  • Establecimiento: Posta de Colliguay
  • Encargado(a): Andrea Donaire Gonzalez
  • Correo: andrea.donaire@salud.cmq.cl
  • Dirección: Sector el Molino, Colliguay
  • Teléfono: (09)97434284

Farmacia Quilpué

  • Quimico Farmaceútico: Cristian Cacciuttolo Lopez
  • Dirección: Baquedano #960, Quilpué
  • Email: farmaciamunicipalquilpue@cmq.cl
  • Teléfono: (032) 3140 480
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Farmacia Belloto

  • Quimico Farmaceútica: Denisse Hidalgo Castillo
  • Dirección: Av. Freire 917, esquina José Fuentes
  • Email: farmaciamunicipalelbelloto@cmq.cl
  • Teléfono: 228864545
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Licitaciones 2021
Educación

Licitaciones 2022
Educación

Licitaciones 2022

CESFAM Quilpué

  • Establecimiento: Cesfam Quilpue
  • Director(a): Giovanna Silva Valdivia
  • Correo: giovanna.silva@salud.cmq.cl
  • Dirección: Covadonga 1490, Quilpué
  • Teléfono: (32) 2721502

Galería de imágenes

Diseño Web desarrollada por Despliegue Web.