Quilpué: Comuna segura e inclusiva para la comunidad migrante

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp

En la Escuela Eleuterio Ramírez se realizó la tercera jornada del programa “Espacios Seguros para la Inclusión de Personas Migrantes”, iniciativa impulsada por el Municipio Abierto de Quilpué, junto a la Corporación Municipal (CMQ), el Servicio Jesuita a Migrantes y la Organización Panamericana de la Salud.

La actividad consiste en un operativo integrado por distintas reparticiones municipales, como las oficinas de Migrantes, de Disidencias, de la Mujer y Equidad de Género, junto a los departamentos de Salud y Educación de la CMQ, que se realiza en establecimientos educacionales de la comuna.

El objetivo es acercar los servicios sociales a la comunidad migrante, y entregarles información sobre trámites y programas, además de brindarles atención médica. Es decir, es un espacio de ayuda comunitaria e inclusiva.

Como explica Renata Rojas, del área de promoción de salud de la Corporación Municipal, se trata “de un trabajo colaborativo, donde desplegamos el consultorio móvil y las atenciones de salud primaria en los diferentes territorios, para hacer que el acceso a estos servicios sea mucho más fácil para la población migrante”.

Así, en la jornada realizada en la Escuela Eleuterio Ramírez, las y los alumnos, junto a sus apoderados, pudieron conocer, por ejemplo, los trámites que deben realizar para inscribirse en la red de salud primaria, y también la opción de acceder a cursos de español dirigidos a las y los ciudadanos haitianos que residen en Chile, entre otras iniciativas del Municipio Abierto.

El operativo fue bien recibido por la comunidad. Neysmar Pirela, quien llegó desde Venezuela, destacó la actividad y reconoció que “a veces uno tiene consultas y no sabe dónde y con quién ir, entonces esto nos facilita mucho todo. Podemos consultar qué tipo de ayudas nos pueden dar”, indicó.

Por su parte, Salomé Silva, trabajadora de la Escuela, valoró la iniciativa “porque ellos también tienen derecho a la salud y a todos los beneficios que recibimos nosotros como chilenos”.

Asimismo, dijo que, en la comunidad escolar, “todos, empezando por la dirección y los profesores, y los que trabajamos en el sistema educativo, apoyamos e integramos a los niños migrantes como una familia. Eso es muy bonito y le sirve al colegio pues los niños de acá conocen también otras culturas”, afirmó la funcionaria.

Ahora, los equipos de la Corporación Municipal, junto al Municipio Abierto, ya se encuentran planificando una nueva jornada de los “Espacios seguros para la inclusión de personas migrantes”, la cual será debidamente anunciada por los distintos canales informativos de la institución.

Comparte esta noticia:

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Ir arriba

Documentación descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

Documentación Descargable

Licitación Cerrada

BASES ADMINISTRATIVAS ESPECIALES PARA CONTRATOS DE CONSTRUCCION DE OBRAS CIVILES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO GASPAR CABRALES

FORMULARIO 2 CUBICACION GASPAR CABRALES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION GASPAR CABRALES

BASES DE LICITACION CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

CRONOGRAMA CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

FORMULARIO N° 1 CONSERVACION MANUEL BULNES

FORMULARIO Nº 2 CONSERVACION COLEGIO MANUEL BULNES

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

Documentación Descargable

CESFAM y SAPU Aviador Acevedo

  • Establecimiento: CESFAM Y SAPU Aviador Acevedo
  • Director(I): Yanina Araya Veliz
  • Correo: yanina.araya@salud.cmq.cl
  • Dirección: Aviador Acevedo 906, Belloto Norte
  • Teléfono: (32) 2722154

CESFAM Iván Manríquez Cuevas

  • Establecimiento: Centro de Salud Familiar Alcalde Iván Manríquez Cuevas
  • Director(a): Monica Lobos Bernal
  • Correo: monica.lobos@salud.cmq.cl
  • Dirección: Quinchamalí 2949, Pob. Los Pinos, Quilpué
  • Teléfono: 32 233 3909

Consultorio y Sapu de Pompeya

  • Establecimiento: Consultorio y SAPU Pompeya
  • Directora (s): Ana Paulina Gonzalez
  • anapaulina.gonzalez@salud.cmq.cl
  • Dirección: Frodden 1721, Pompeya
  • Teléfono:
    • Informaciones y SAPU: 442021453
    • SOME: 442021451

CESFAM y SAR Belloto Sur

  • Establecimiento: CESFAM y SAR Belloto Sur
  • Director(a) Paola Espinoza Zúñiga
  • Correo paola.espinoza@salud.cmq.cl
  • Dirección: Troncos Viejos 610, Belloto Sur.
  • Teléfono: : CESFAM 442021461 SAR 442021468

Posta de Colliguay

  • Establecimiento: Posta de Colliguay
  • Encargado(a): Andrea Donaire Gonzalez
  • Correo: andrea.donaire@salud.cmq.cl
  • Dirección: Sector el Molino, Colliguay
  • Teléfono: (09)97434284

Farmacia Quilpué

  • Quimico Farmaceútico: Cristian Cacciuttolo Lopez
  • Dirección: Baquedano #960, Quilpué
  • Email: farmaciamunicipalquilpue@cmq.cl
  • Teléfono: (032) 3140 480
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Farmacia Belloto

  • Quimico Farmaceútica: Denisse Hidalgo Castillo
  • Dirección: Av. Freire 917, esquina José Fuentes
  • Email: farmaciamunicipalelbelloto@cmq.cl
  • Teléfono: 228864545
Lunes a Jueves 9:00 a 17:30
Viernes 9:00 a 16:30
Sábado Cerrado
Domingo Cerrado

Licitaciones 2021
Educación

Licitaciones 2022
Educación

Licitaciones 2022

CESFAM Quilpué

  • Establecimiento: Cesfam Quilpue
  • Director(a): Giovanna Silva Valdivia
  • Correo: giovanna.silva@salud.cmq.cl
  • Dirección: Covadonga 1490, Quilpué
  • Teléfono: (32) 2721502

Galería de imágenes

Diseño Web desarrollada por Despliegue Web.