
La comunidad de La Retuca y el valle de Marga ,Marga vivió una jornada llena de alegría y esperanza con la puesta en marcha oficial de la nueva Posta Rural La Retuca, un espacio que vuelve a cobrar vida para brindar atención de salud permanente a las vecinas y vecinos del sector y sus alrededores.
El nuevo recinto se levanta en las dependencias de la antigua Escuela La Retuca, un lugar que durante años fue punto de encuentro y aprendizaje para la comunidad, pero que desde 2021 había quedado en el abandono. Bajo la administración de la alcaldesa Carolina Corti Badía, se retomó este proyecto con el propósito de transformar el espacio en un Centro de Atención Primaria Rural, que funcionará de manera regular durante la semana, acercando la salud pública a sectores históricamente postergados.
El proyecto, que había estado paralizado desde 2021, contempló una inversión inicial de $130 millones, a la que se sumó un presupuesto adicional de $42.734.000, destinado a la remodelación, habilitación e implementación del recinto, además de la gestión de los trámites sanitarios correspondientes.
Estas obras permiten ofrecer una atención más eficiente, digna y de calidad, en instalaciones cómodas y funcionales tanto para los usuarios como para el equipo de salud.
Al respecto, la alcaldesa Carolina Corti destacó: “Estamos muy orgullosos de seguir avanzando en la recuperación y fortalecimiento de nuestras zonas rurales. Este proyecto simboliza nuestro compromiso con una salud más humana, digna y cercana, especialmente para quienes viven en sectores alejados de los centros urbanos. Gracias a la universalización, hoy distribuimos los recursos de manera más justa, mejorando la calidad de vida de nuestras vecinas y vecinos.”
Por su parte, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca, Andrea Quero, valoró la iniciativa señalando que: “Estas políticas públicas buscan transformar la vida de las personas. Son herramientas que nos permiten, con recursos públicos, intervenir en situaciones que impactan directamente en la calidad de vida. Lo que hacemos hoy en La Retuca es garantizar que las personas puedan acceder a atención médica integral, no solo en enfermedad, sino también durante todo su proceso de vida.”






En tanto, la secretaria general de la Corporación Municipal de Quilpué, Patricia Colarte Troncoso, expresó que este hito: “Refleja el trabajo sostenido que hemos desarrollado para garantizar el acceso equitativo a la salud, fortaleciendo la red municipal y generando espacios permanentes de atención en sectores que por años estuvieron olvidados. A través de la universalización hemos podido concretar demandas históricas de comunidades rurales como Colliguay y hoy La Retuca, un valle hermoso que vuelve a tener esperanza gracias a esta posta.”
Desde la comunidad, Juan José Núñez, presidente de la Junta de Vecinos Los Perales, expresó su emoción por este logro: “Este era un anhelo de mucho tiempo, y hoy se está haciendo realidad. La comunidad está feliz porque la posta funcionará de manera continua y no solo algunos días. Hemos visto avances concretos, y eso nos alegra a todos.”
De igual forma, Elizabeth Jiménez Núñez, presidenta del Centro de Adulto Mayor Rural Canosos pero Ganosos, destacó que: “Ahora tenemos un acercamiento real a la salud, con buena atención y calidad. Ya no es necesario cruzar todo el valle para ver a un médico. El equipo es cordial y profesional, y eso nos da mucha tranquilidad.”
La Posta Rural La Retuca, dependiente del CESFAM Alcalde Iván Manríquez Cuevas, contará con un equipo multidisciplinario que brindará atención integral, preventiva y promocional en salud.
Entre sus servicios, dispondrá de:
- Box médico general, Box ginecológico,Box dental, Box de nutrición, Box de enfermería, Box de procedimientos (toma de muestras), Farmacia y entrega de alimentos, SOME (Sistema de Orientación Médico Estadístico) Comedor para funcionarios
Además, el recinto incluirá un botiquín básico de medicamentos, atención en controles GES y programas de seguimiento, reforzando así la presencia continua de la salud municipal en el territorio.
Esta puesta en marcha se suma a otras iniciativas impulsadas por la actual gestión municipal, como la inauguración de la Estación de Seguridad Municipal, la puesta en marcha de la Posta Rural de Colliguay, y diversos proyectos que reafirman el compromiso de Quilpué con la equidad territorial y el bienestar de sus comunidades rurales.
La ceremonia fue encabezada por la alcaldesa Carolina Corti Badía y contó con la participación de la Seremi de Salud, Lorena Cofré; la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar–Quillota–Petorca, Andrea Quero; la Secretaria General de la Corporación Municipal, Patricia Colarte Troncoso; además de autoridades locales, dirigentes sociales, equipos de salud, funcionarias y funcionarios municipales, y vecinas y vecinos de La Retuca, Los Molles, Los Perales y el Valle de Marga Marga.