Este martes se desarrolló en el Hotel Novotel de Viña del Mar la Jornada Regional de Atención Primaria Universal (APS-U), organizada por el Servicio de Salud Viña del Mar – Quillota (SSVQ). La instancia reunió a representantes de servicios de salud, municipalidades y equipos técnicos de toda la Región de Valparaíso, con el objetivo de avanzar hacia un modelo de salud más equitativo e inclusivo.
Entre las comunas participantes, Quilpué destacó como una de las pioneras en la implementación de esta estrategia que busca garantizar atención sanitaria de calidad para todas las personas, sin distinción por tipo de seguro. Junto a Quilpué, también compartieron sus avances las comunas de Quillota, Putaendo y La Cruz, en el marco de una fase piloto respaldada técnica y financieramente por el Ministerio de Salud.
La directora del SSVQ, Andrea Quiero Gelmi, subrayó que “esta política pública aspira a que, sin importar el seguro de salud, todas las personas en un territorio reciban la misma atención. Esto incluye medidas de prevención, inmunización y controles que mantengan sanas a las personas”. Además, destacó que “La Cruz, Quillota y Quilpué están construyendo una experiencia que sirve de referencia para el resto de las comunas. Pero para avanzar, se requieren recursos que dependen de decisiones a nivel central entre el Ministerio de Salud y Hacienda”.
En representación de la Corporación Municipal de Quilpué, participó el director del área de Salud, Jalman Lodi, quien valoró la jornada como una oportunidad concreta de fortalecimiento técnico y articulación territorial. “Estamos muy felices de participar en esta jornada regional. Para Quilpué, los desafíos son amplios: desde la infraestructura hasta la mejora de la atención extramuro y de la calidad general del servicio. Pero también vemos muchas oportunidades para crecer como sistema”, afirmó.
La jornada concluyó con un plenario donde se compartieron buenas prácticas entre comunas y se reafirmó el compromiso regional con la implementación progresiva del modelo de Atención Primaria Universal, una política clave para avanzar hacia un sistema de salud más justo y centrado en las personas.