
Con el objetivo de seguir acercando la salud a los territorios y facilitar el acceso a prestaciones preventivas, este viernes 18 de julio se realizó una jornada del Despliegue de Salud en Terreno en dependencias de la Municipalidad de Quilpué. Esta actividad forma parte de la estrategia de Atención Primaria de Salud Universal que se realiza en la comuna.
Durante la actividad, las vecinas y vecinos pudieron acceder de manera gratuita a diversos servicios, como la aplicación de autotest de Virus del Papiloma Humano (VPH), orientación en salud preventiva, inscripción en la Red APS Universal, y también al stand de vacunación, que ofreció inmunización para distintos grupos etarios. Esta iniciativa permite a la comunidad incorporarse a una red de cuidados más oportuna, resolutiva y cercana.
La jornada fue ampliamente valorada por la comunidad, tanto por la organización del equipo de salud como por la diversidad de prestaciones disponibles. En este sentido, la usuaria Elsira Cavieres señaló:
“Llamo a la comunidad a venir a hacer los trámites correspondientes acá y que tengan confianza de que van a ser bien atendidos y aceptados. Habían varios operativos, pero como yo no me había vacunado, aproveché para vacunarme”, comentó Elsira Cavieres, usuaria que participó en el operativo.
Desde la Corporación Municipal, el equipo de salud valoró la respuesta del público y comentaron que, además de personas rezagadas u objetivo, se han acercado niños, adolescentes y adultos a atenderse.
“En general, súper bien, la gente igual está concurriendo al punto para poder vacunarse, tanto los pacientes que quedaron rezagados de la campaña y de las poblaciones objetivo, y también ahora que se abrió la campaña a todo público ha accedido también adolescentes, adultos, y niños incluso”, señaló Javiera Soto, enfermera encargada del equipo comunal de vacunas.
El equipo de salud continuará desarrollando este tipo de operativos en distintos sectores de la comuna, reforzando el compromiso con una salud pública más cercana, preventiva y participativa. En cada jornada, se mantiene la oferta de autotest, inscripción en la Red APS Universal y vacunación, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida de las personas en sus propios territorios.