Este miércoles decenas de apoderados de los 23 establecimientos educacionales de la corporación participaron en un taller organizado en el marco de la vinculación realizada con el Programa Lazos, dependiente de la Dirección de Seguridad Pública de la municipalidad.

La jornada tuvo como eje la revinculación escolar (habilidades socioemocionales y apoyo parental) y la parentalidad positiva (tutorías, acompañamiento y retorno progresivo), con el fin de fortalecer el rol de las familias en el acompañamiento socioemocional de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Este programa del Ministerio del Interior y Seguridad Pública tiene como fin reducir el riesgo de que jóvenes, que han mostrado comportamientos transgresores, participen en actividades delictivas. Para lograrlo, se fortalecen las habilidades de comunicación, crianza y monitoreo de los padres, madres o cuidadores. El ingreso es voluntario, personalizado, gratuito y confidencial, adaptándose a las necesidades de cada familia.

El director de Educación de la Corporación Municipal, Miguel Solís, quien en esta ocasión presentó el programa señaló que “nos hemos reunido hoy con apoderados de 23 establecimientos educacionales de la corporación. Hemos acudido a la instrucción que hemos recibido tanto de la alcaldía, como también de la secretaría general respecto a trabajar temáticas relativas a la seguridad y a las mejoras socioemocionales con los estudiantes y para eso necesitamos a los padres y apoderados de los alumnos, por ello estamos hoy día con el programa Lazos, entregando información valiosa”.

El Programa Lazos no solo entrega herramientas, sino también esperanza y acompañamiento a quienes lo necesitan, recordándonos que el cuidado y la educación son un esfuerzo compartido promoviendo entornos protectores y colaborativos que contribuyen a la seguridad, la inclusión y el bienestar integral de toda la comunidad escolar.